MOVILIZANDO SUEÑOS,
DERRUMBANDO FRONTERAS
MURO Playas de Tijuana/San Diego.
Friendship Park
Y todos los lugares posibles
Domingo 28 de julio del 2013, 11:00h
Hermanxs:
Somos los
Soñadores, somos quienes llegamos a Estados Unidos junto a nuestros padres, en
busca de un futuro mejor. No nacimos en Estados Unidos, cruzamos la frontera
junto a nuestros padres, hemos crecido, estudiado y trabajado en ese país, a
pesar de vivir como “ilegales”. Nos llaman los Dreamers, porque nuestra
propuesta de ley fue nombrada Acta del Sueño (Dream Act). Esta ha sido nuestra lucha por obtener una residencia
temporal, por una acción diferida o permiso de trabajo por dos años, renovable,
por una green card o permiso legal para
trabajar, por algún día obtener la ciudadanía, por no ser deportados. Porque
crecimos aquí y es aquí donde hemos luchado por nuestros derechos y los de
todos los migrantes en este país.
Por los más de
11 millones de indocumentados latinos. Porque nuestro corazón también en
nuestro lugar de origen, en nuestra historia. Porque no queremos más fronteras
que separen a nuestras familias. Somos más de dos millones de jóvenes luchando
en Estados Unidos, somos la Alianza de Justicia de Jóvenes Migrantes de
California (CIYJA). Somos los jornaleros, los agricultores, los lavaplatos, los
cocineros, los carwasheros, somos los
beaners, los wetback, los alliens. Somos
los Deportados, las madres, los padres,
los hijos. Somos Los Otros Dreamers. Somos los forzados a
retornar por ser indocumentados, “Ilegales” en Estados Unidos. Sin contactos,
sin casa, sin comida y sin condiciones políticas y culturales para vivir, continuar
estudiando o trabajando, en varios casos sin conocer el idioma español. Ahora
no somos “ni de aquí, ni de allá”.
Somos quienes
podríamos habernos beneficiado de una reforma migratoria y el gobierno
estadunidense decidió impedirlo. Somos a quienes el gobierno mexicano no
reconoce como parte de su responsabilidad. Somos a quienes la política
migratoria estadunidense separó de nuestra familia, de nuestros hijos, hijas,
hermanos, padres y amigos. Somos los migrantes en Tránsito por México, quienes venimos arriesgando nuestra vida desde
algún país de Centroamérica. Somos los invisibles, a quienes la sociedad civil
protege de las acciones negativas de los gobiernos. Somos a quienes se les ha
negado la vida en su lugar de nacimiento, a quienes se les ha orillado a partir
y arriesgarse a morir en el trayecto. Somos los secuestrados y extorsionados
para dejarnos seguir nuestro camino. Somos los Desaparecidos, sus madres y familias. Somos las mujeres y los niños
migrantes, los vulnerables. Somos los mutilados, no solamente de nuestro cuerpo
por caer del tren, nos han mutilado nuestra familia. Pero NO NUESTROS SUEÑOS.
Somos quienes queremos luchar juntos: organizaciones,
colectivos o individuos, somos las mismas personas que soñamos y luchamos
porque algo sea mejor. Somos un pariente y un amigo, lejano o cercano, un
vecino, un conocido, somos cualquiera que pueda seguir soñando. Somos tú
volviendo a soñar, luchando por realizar tus sueños y ayudando a otros en el
mismo camino.
Queremos:





Acciones de apoyo






California Immigrant Youth Justice Alliance (CIYJA) – Colectivo Caminos
Solidarios MX
Contacto
Colectivo Caminos Solidarios MX
Correo: solidarioscaminos@outlook.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario